SEPTIEMBRE 2025 - DICIEMBRE 2025
HOME / EXPOSICIONES / Acuarelas de la Cultura Olmeca
Horarios:
Martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.
INFORMES:
.
Esta exposición nace de la pasión por la cultura y el arte que compartieron dos destacados tabasqueños: Carlos Pellicer Cámara y Miguel Ángel Gómez Ventura. A través de su colaboración, la sensibilidad estética se unió con la vocación museográfica para dar origen a una colección excepcional de acuarelas dedicadas a las esculturas del Parque Museo La Venta, en Villahermosa, Tabasco.
Se presenta una selección de 20 obras de las 31 que conforman la colección original. En ellas, Gómez Ventura —médico, pintor y académico tabasqueño— plasmó con maestría y delicadeza la riqueza visual de la tierra tabasqueña y sus elementos, utilizando exclusivamente la técnica de la acuarela.
La colección de Acuarelas de la Cultura Olmeca surgió del vínculo entre el artista y Carlos Pellicer, quien lo invitó a pintar las esculturas mientras diseñaba el Parque Museo La Venta. En 1961, ambos presentaron su primera exposición formal en Villahermosa, con treinta obras inspiradas en los motivos arqueológicos del sitio. Dos años más tarde, la muestra viajó a Guadalajara, Jalisco, donde fue exhibida nuevamente.
Lamentablemente, en 1964, durante su traslado a la Ciudad de México, la colección original se perdió en un incendio. Sin embargo, Gómez Ventura emprendió la tarea de reconstruir las obras, las cuales hoy forman parte del acervo plástico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Esta exposición celebra la unión entre arte y patrimonio, y rinde homenaje a quienes, con su talento y sensibilidad, hicieron posible que las esculturas olmecas trascendieran los límites del tiempo y del espacio.
Acuarelas de la Cultura Olmeca permanecerá en exhibición hasta el 01 de diciembre de 2025 en el Museo Nacional de Antropología.