OCTUBRE 2025
HOME / PUBLICACIONES / PIEZA DEL MES / El rebelde
Número de Inventario: (24)13.156g-8583
Desde hace más de un siglo, hombres y mujeres elaboran en Metepec, Estado de México, singulares obras de cerámica. Entre ellas destaca el árbol de la vida, escultura que representa con frecuencia pasajes bíblicos, escenas de nacimientos navideños y ofrendas ligadas al ciclo de la vida y la muerte. Sin embargo, sus autores han trascendido los motivos religiosos. Incorporando referencias a la historia nacional, la vida cotidiana y las festividades marcadas por el calendario agrícola.
Esta pieza fue hecha de barro natural y modelado con engobe y alisado, es conocida como el rebelde y es parte del cambio generacional de la plástica en el municipio de Metepec. Surge como una obra de memoria y resistencia. Su antecedente fue una figura que evocaba la lucha de los pueblos indígenas, no solo de la región mexiquense, sino también de otras latitudes del país. En su concepción original, la escultura portaba un arma entre los brazos, pero la exposición a la intemperie desgastó paulatinamente sus atributos, hasta dejar únicamente el torso erguido.
El rebelde representa una metáfora de las luchas indígenas que, a lo largo de la historia, han sido invisibilizadas, fracturadas y, en muchos casos, olvidadas. Al mismo tiempo, encarna la capacidad del arte popular para resignificar las tradiciones, ofreciendo al espectador un testimonio plástico que entrelaza memoria histórica, identidad cultural y un gesto de resistencia frente al olvido.
Israel Soteno, autor de esta pieza es heredero de los saberes transmitidos por su abuela, Modesta Fernández, y por su padre, Tiburcio Soteno, Israel aprendió desde temprana edad el arte del moldeado y modelado del barro. Ha explorado nuevas posibilidades estéticas, generando, a partir de las técnicas tradicionales, un lenguaje renovado y distintivo que caracteriza la producción de su taller.
Mtro. Donaciano Gutiérrez Gutiérrez
Curador-investigador, MNA