PIEZA DEL MES ARQUEOLOGÍA

AGOSTO 2024

HOME / PUBLICACIONES / PIEZA DEL MES / Copa con águila y serpiente

Copa con águila y serpiente


Esta es una copa de cerámica cuya forma se puede dividir en dos secciones: la superior, que actúa como un contenedor presenta paredes con una suave curvatura, asemejándose a un pequeño plato con fondo plano; la parte inferior, funge como base o pedestal de forma cónica. Toda la pieza tiene rastros de decoración al pseudocloisonné, la cual muestra motivos geométricos, es decir, grecas en su superficie externa y elementos naturalistas. En la escena principal, en el fondo de la copa se representa a un ave, seguramente un águila, cuyo pico sostiene una serpiente.

La decoración al estilo pseudocloisonné se caracteriza por su colorido y muestra los elementos formales antes mencionados, con bordes negros y las partes interiores en vivos colores, muchos de un tono claro similar a los tonos pastel. El término pseudocloisonné se emplea para designar esta decoración que guarda similitud con el cloisonné, vocablo francés que alude a una técnica de origen bizantino.

Esta pieza fue hallada por el célebre arqueólogo Manuel Gamio en 1908, cuando era un joven estudiante de arqueología, en el sitio arqueológico de Alta Vista, en el municipio de Chalchihuites del estado de Zacatecas. Con toda probabilidad, en la esquina oriental del Salón de las Columnas, de dicho sitio. Es probable que la copa fuese depositada junto con otras copas similares y una olla o botellón. Se ha interpretado que tanto la ofrenda como esta copa representan elementos del culto y ceremonias destinadas a solicitar abundantes lluvias y cosechas. El águila representa el Sol que está devorando o dominando a una serpiente, asociada con las lluvias, las cuales pueden descontrolarse y convertirse en torrenciales, así como con la tierra. Este tipo de piezas fueron elaboradas durante el periodo Epiclásico (600-900 d.C.) y constituyen algunas de las representaciones más antiguas de dicho motivo.

Arqlgo. Enrique García García
Curador-investigador MNA