Pasajes de Investigación

HOME / PUBLICACIONES / Pasajes de Investigación / La vida del señor 8 Venado-Garra de Jaguar

La vida del señor 8 Venado-Garra de Jaguar


La vida del señor 8 Venado-Garra de Jaguar


La historia de los mixtecos o pueblo de la lluvia (ñu savi), quedó registrada en sus códices y en la tradición oral. Ambas nos narran la vida del Hombre de Conocimiento 8 Venado-Garra de Jaguar, quien también fue, sin duda, uno de los chamanes-nahuales más poderosos y de capacidades extraordinarias. Nació en el día 8 venado en el año 12 caña, es decir, en el año 1023 d.C., en la prestigiosa capital de la mixteca alta, Tilantongo, lugar de importantes linajes de gobernantes. Su vida duró el equivalente al siglo mesoamericano de 52 años —nace y muere en años 12 caña, 1023-1075 d.C.— y está repleta de eventos sorprendentes y de naturaleza sobrehumana.

Tenemos noticias acerca de su inteligencia y voluntad inflexible durante su dilatada vida ascética, en donde los años de conocimiento adquirido le permitieron trascender su capacidad humana. Sabemos también que efectuó actos portentosos que impactaron al pueblo mixteco, como las complejas procesiones o rituales de renovación, así como el mantenimiento del orden cósmico en la mixteca, comenzando por el germen céntrico eterno concebido como la mítica capital de la mixteca alta, Tilantongo.

De acuerdo con su cosmovisión, a partir de este axis mundi se equilibra y se organiza el espacio, y con ello sale del caos. Tener el poder para reactualizar el mundo mixteco encumbró a nuestro personaje de tal manera que su proeza se relata en la mayoría de los códices. Por sus características fue respetado y reverenciado, perdurando en la memoria de los ñu savi.


Ma. de los Ángeles Ojeda Díaz
Centro INAH Oaxaca